agonia english v3 |
Agonia.Net | Policy | Mission | Contact | Participate | ||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||||
Article Communities Contest Essay Multimedia Personals Poetry Press Prose _QUOTE Screenplay Special | ||||||
![]() |
|
|||||
![]() |
agonia ![]()
■ Self-annulment is a prison... ![]()
Romanian Spell-Checker ![]() Contact |
![]()
- - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2005-01-17 | [This text should be read in espanol] |
Proyección de Susan Sontag on the holocaust.
New York City, NY:, 1968. el martes dÃa 18, a las 8 de la tarde, en el Auditorio de la Biblioteca Pública, en la Plaza de la Trinidad, 2. tendrá lugar un homenaje a la escritora Susan Sontag, un ejemplo de intelectual comprometido, fallecida el pasado 28 de diciembre. Se proyectará el documental Susan Sontag on the holocaust (inédito en nuestro paÃs). Este video incluye el documental "In Dark Places - En lugares oscuros", sobre el Holocausto en el cual Susan Sontag explora (habla en francés, con subtÃtulos en inglés) junto a un grupo de comentaristas, el significado del genocidio de Hitler. Además se entregará a los asistentes un pequeño documento con entrevistas a la escritora y textos de interés recordar ahora. Susan Sontag (Nueva York, 1933-2004), ha sido una prominente ensayista, filósofa crÃtica y novelista, que inició su carrera literaria en 1963 con la publicación de la novela El benefactor. A lo largo de su vida ha cultivado el ensayo, la novela, el teatro y el cine. Además en 1973 filmó a las tropas israelÃes en la guerra de Oriente Medio dirigiendo una pelÃcula en los Altos del Golán titulada "Tierra prometida". Ha escrito sobre cine y teatro y editado textos escogidos de Roland Barthes y Antonin Artaud. En 1993 acudió a Sarajevo, donde impartió clases en la Academia Dramática y montó la obra "Esperando a Godot" (junto con otros intelectuales). Susan Sontag ha sido una de las más destacadas intelectuales estadounidenses, siempre en primera lÃnea en la denuncia de las injusticias y de las desigualdades. Cofundadora en 1993 del Parlamento Internacional de Escritores, en 1994 recibió el premio Montblanc por su labor cultural en Bosnia. Enferma de cáncer, escribió "La enfermedad y sus metáforas" (1978), en el que se puede leer, "La enfermedad y sus metáforas; el sida y sus metáforas" «La enfermedad es el lado oscuro de la vida, una ciudadanÃa más cara. A todos, al nacer, nos otorgan una doble ciudadanÃa, la del reino de los sanos y la del reino de los enfermos. Y aunque preferimos usar el pasaporte bueno, tarde o temprano cada uno de nosotros se ve obligado a identificarse, al menos por un tiempo, como ciudadano de aquel otro lugar.» DDOOSS, manifesta su pesar y su tristeza por el fallecimiento de la escritora SUSAN SONTAG, el pasado 28 de diciembre. Susan Sontag (Nueva York, 1933-2004), ha sido una prominente ensayista, filósofa crÃtica y novelista, que inició su carrera literaria en 1963 con la publicación de la novela El benefactor. A lo largo de su vida ha cultivado el ensayo, la novela, el teatro y el cine. Además en 1973 filmó a las tropas israelÃes en la guerra de Oriente Medio dirigiendo una pelÃcula en los Altos del Golán titulada "Tierra prometida". Ha escrito sobre cine y teatro y editado textos escogidos de Roland Barthes y Antonin Artaud. En 1993 acudió a Sarajevo, donde impartió clases en la Academia Dramática y montó la obra "Esperando a Godot" (junto con otros intelectuales). Susan Sontag ha sido una de las más destacadas intelectuales estadounidenses, siempre en primera lÃnea en la denuncia de las injusticias y de las desigualdades. Cofundadora en 1993 del Parlamento Internacional de Escritores, en 1994 recibió el premio Montblanc por su labor cultural en Bosnia. Enferma de cáncer, escribió "La enfermedad y sus metáforas" (1978), en el que se puede leer, "La enfermedad y sus metáforas; el sida y sus metáforas" «La enfermedad es el lado oscuro de la vida, una ciudadanÃa más cara. A todos, al nacer, nos otorgan una doble ciudadanÃa, la del reino de los sanos y la del reino de los enfermos. Y aunque preferimos usar el pasaporte bueno, tarde o temprano cada uno de nosotros se ve obligado a identificarse, al menos por un tiempo, como ciudadano de aquel otro lugar.» Susan Sontag, ha sido un ejemplo que todos lloramos al enterarnos de su muerte, tras una vida llena de bondad, generosidad, buen hacer y compromiso activo contra la mediocridad, el fanatismo y la injusticia. Un ejemplo de intelectual comprometido. DDOOSS anima a los amantes del arte y la cultura a leer o releer sus libros. Aunque ha escrito libros de ficción, dos obras de teatro y cuatro pelÃculas, es conocida principalmente por sus ensayos eruditos que alarman a muchos. A partir de un conocimiento que pareciera no tener lÃmites, Sontag ha examinado el siglo XX desde la óptica de muy diversas disciplinas como la literatura, la pintura, la enfermedad, la fotografÃa, la filosofÃa, la pornografÃa, el cine, la sociologÃa, la antropologÃa, el comunismo y el fascismo. Luego de haber pasado largos periodos en Francia e Italia, versada en tres idiomas (y traducida a 23 lenguas), Sontag encarna una verdadera internacionalista. BibliografÃa : · Aproximación a Artaud (1976). Editorial Lumen · La Enfermedad y sus metáforas (1980). El Aleph / Muchnik · La enfermedad y sus metáforas. El sida y sus metáforas Taurus / Suma de letras · Estilos radicales (1985). El Aleph / Muchnik / Taurus Ediciones / Suma de Letras · Bajo el signo de Saturno (1987). Edhasa · El amante del volcán. (1996). Alfaguara / CÃrculo de Lectores · El benefactor (1996) Alfaguara / Suma de Letras · Contra la interpretación. (1996) Alfaguara / Taurus · La enfermedad y sus metáforas; y El SIDA y sus metáforas (1996) Taurus Ediciones · Sobre la fotografÃa (1996). Edhasa · Yo, etcétera (1997). Taurus / Seix Barral / Suma de letras · En América (2002). Alfaguara · Ante el dolor de los demás (2003). Alfaguara / CÃrculo de Lectores · Granja en español 1: el silencio en boca de todos (2004). Emecé Editores · El benefactor Alifaguara / Lumen / · El poder de la palabra Ediciones Nobel · Susan Sontag Paddock, Lisa Circe Ediciones S.A. · Susan Sontag y el oficio de pensar Abdala, Verónica Campo de ideas .
|
||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() | |||||||||
![]() |
Home of Literature, Poetry and Culture. Write and enjoy articles, essays, prose, classic poetry and contests. | ![]() | |||||||
![]() |
Reproduction of any materials without our permission is strictly prohibited.
Copyright 1999-2003. Agonia.Net
E-mail | Privacy and publication policy