agonia english v3 |
Agonia.Net | Policy | Mission | Contact | Participate | ||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||||
Article Communities Contest Essay Multimedia Personals Poetry Press Prose _QUOTE Screenplay Special | ||||||
![]() |
|
|||||
![]() |
agonia ![]()
■ Self-annulment is a prison... ![]()
Romanian Spell-Checker ![]() Contact |
![]()
- - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2011-01-20 | [This text should be read in espanol] |
Las notas sobre ejecutados, decapitados y cad谩veres disueltos en 谩cido que un d铆a tras otro leemos en la prensa nacional polarizan nuestra atenci贸n en un tipo espec铆fico de violencia desatada por las actividades delictivas del narcotr谩fico, pero en realidad tiene muchas caras. Una de ellas, peligrosa y absurda, es el uso legalizado de armas de fuego que peri贸dicamente produce hechos estremecedores en Estados Unidos debido a la facilidad con que los ciudadanos estadounidenses pueden adquirir desde una chinampina hasta un pavoroso fusil ametralladora de esos que hacen las delicias de los J.I. Joes.
El crimen m煤ltiple m谩s reciente puso entre la vida y la muerte a la legisladora dem贸crata Gabrielle Giffords y ultim贸 al juez federal McCarthy Roll durante un m铆tin pol铆tico en Tucson, Arizona. Seis personas en total perdieron la vida y varias m谩s resultaron heridas. Mucho episodios sangrientos han puesto a debate la venta de armas entre particulares en Estados Unidos. Por ejemplo, el de 1966 en la Universidad de Texas, el de la secundaria Columbine en 1999 y la masacre del Tecnol贸gico de Virginia en 2007, que dejaron 16, 15 y 33 muertos respectivamente, adem谩s de un n煤mero considerable de heridos y otros con secuelas incapacitantes. A pesar de estos y muchos episodios como sacados del far west que han cobrado la vida de j贸venes y viejos, hay en el pa铆s del norte un conjunto ciudadano que defiende a sangre y fuego la adquisici贸n de armas y la equipara a una de sus libertades m谩s importantes. De hecho, despu茅s del triunfo de Barack Obama la venta de armas se dispar贸 espectacularmente debido al rumor de que su administraci贸n intentar铆a modificar la ley para hacerla m谩s restrictiva y que impondr铆a l铆mites a la adquisici贸n de pistolas y rifles de asalto semiautom谩ticos, v铆a el incremento agresivo de impuestos. Ante esta posibilidad, los ciudadanos que perciben la medida como un atentado a sus libertades se dieron a la tarea de pertrecharse. De acuerdo con reportes del Departamento de Estado, la recaudaci贸n de impuestos de 2008 a 2009 en la industria de armas y municiones creci贸 43% y ascendi贸 a 109.8 millones de d贸lares. Este sector goza de cabal salud pese al entorno econ贸mico poco propicio. La Segunda Enmienda constitucional, que salvaguarda el derecho a poseer armas, le ha dado a Estados Unidos el primer sitio entre los principales pa铆ses desarrollados en la tasa de violencia por arma de fuego, con 13.70 muertes por cada cien mil habitantes; eso s贸lo en el a帽o 2000, cifra que incluye homicidios, suicidios y accidentes fatales. Por una parte, la defensa del marco legal que permite poseer armas mantiene pr贸spero al sector industrial que produce armas y municiones, y por la otra sangra al erario p煤blico que debe hacer uso de grandes recursos para encarar los efectos de la violencia. S贸lo en la d茅cada anterior el costo de la atenci贸n m茅dica para atender las lesiones y la discapacidad producida por la violencia causada por armas de fuego se mantuvo en alrededor de cien millones de d贸lares anuales seg煤n datos recabados por Alejandro Moreno del Centro de Estudios Sociales y de Opini贸n P煤blica de la C谩mara de Diputados. Si el costo econ贸mico es grave, el social se vuelve alt铆simo seg煤n lo muestra la reciente matanza de Tucson. No se trata ya del individuo extraviado y solitario que arremeti贸 contra sus compa帽eros y profesores en el Tecnol贸gico de Virginia. Ahora los asesinatos masivos se vuelven una forma de dirimir disputas pol铆ticas, pues la legisladora Giffords hab铆a recibido amenazas de muerte, producto de la intolerancia y el clima de crispaci贸n que han desatado pol铆ticos conservadores como una manera de enfrentar el triunfo dem贸crata, entre ellos la ex candidata republicana a la vicepresidencia Sarah Palin y la gobernadora de Arizona Jan Brewer, quien promulg贸 la ley que autoriza a los ciudadanos a portar armas sin permiso. A Palin se le considera impulsora del movimiento ultraconservador del Tea Party, emblema de la lucha de Independencia de los Estados Unidos y hoy escudo de quienes dicen defender los valores originales americanos, cuando en realidad se trata de la defensa de la supremac铆a blanca. A Jared Lee Loughner, responsable de la matanza, se le asocia con ese movimiento y se dice que la legisladora Giffords sufri贸 el atentado por su postura a favor de la reforma migratoria. Sarah Palin, miembro destacado de la Asociaci贸n Nacional del Rifle y quien provey贸 a la prensa de pol茅mico material por su afici贸n a cazar lobos desde una avioneta, es responsabilizada indirectamente de la matanza en Tucson. Su p谩gina web, titulada 鈥淒贸nde ha estado Sarah Palin cazando dem贸cratas鈥 fue cerrada inmediatamente despu茅s del atentado. El columnismo pol铆tico opina que se volvi贸 literal. Profesor 鈥 investigador en el Departamento de Ciencias Sociales de la UPAEP Puebla. 19/01/11 Si desea recibir Juego de ojos en su correo, env铆e un mensaje a: [email protected]
|
||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() | |||||||||
![]() |
Home of Literature, Poetry and Culture. Write and enjoy articles, essays, prose, classic poetry and contests. | ![]() | |||||||
![]() |
Reproduction of any materials without our permission is strictly prohibited.
Copyright 1999-2003. Agonia.Net
E-mail | Privacy and publication policy