agonia english v3 |
Agonia.Net | Policy | Mission | Contact | Participate | ||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||||
Article Communities Contest Essay Multimedia Personals Poetry Press Prose _QUOTE Screenplay Special | ||||||
![]() |
|
|||||
![]() |
agonia ![]()
■ Self-annulment is a prison... ![]()
Romanian Spell-Checker ![]() Contact |
![]()
- - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2004-06-11 | [This text should be read in espanol] |
El jurado distingue al escritor italiano por encarnar "la mejor producción humanista"
El jurado encargado de fallar el Premio Principe de Asturias de las Letras ha otorgado el galardón a Claudio Magris por "encarnar la mejor producción humanista" y representar "la imagen plural de la literatura europea del siglo XXI". En el acta del jurado, que leyó su presidente VÃctor GarcÃa de la Concha este mediodÃa en Oviedo, se hace constar que Magris muestra "con su poderosa voz narrativa espacios que componen un territorio de libertad y en ellos se configura un anhelo: el de la unidad europea en su diversidad histórica". Sus trabajos, dice el jurado, representan "una Europa diversa y sin fronteras, solidaria y dispuesta al diálogo de culturas". La candidatura fue propuesta por Hans Magnus Enzesberger y Ryszard Kapuscinsky, premios PrÃncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2002 y 2003, respectivamente y finalmente se impuso a las de los otros dos finalistas: el estadounidense Paul Auster y elnovelista checo Milan Kundera Magris, nacido en la localidad italiana de Trieste en 1939, es catedrático de Literatura Germánica en la Universidad de su ciudad natal, además de acaparar una intensa obra en la que se funden el ensayo, la novela y el relato de viajes. Es catedrático de esta asignatura en la Universidad de Trieste, y ha publicado importantes estudios sobre las relaciones entre las culturas italiana y germánica y sobre la importancia del mundo cultural europeo, es decir, sobre el predominio alemán en la cultura de la Europa central. También destaca su trabajo como traductor de Ibsen, Kleist y Schnitzler. Ensayista y escritor polifacético, en sus páginas se entrecruzan el ensayo, la novela y el relato de viajes. Su obra es la pasión por la literatura y su extraordinaria facultad para hacer del ensayo literario una obra de arte. Entre sus obras destacan 'El mito habsbúrgico en la literatura austriaca moderna'(TurÃn, 1963), 'Wilhelm Heinse' (Trieste, 1968), 'Lejos de dónde: Joseph Roth y la tradición hebraico-oriental' (TurÃn, 1971), 'Dietro le parole' (Milán, 1978), 'Itaca y más allá' (Milán, 1982) 'Trieste. Un'identità di frontiera' (TurÃn, 1982), 'El anillo de Clarisse: tradición y nihilismo en la literatura moderna' (TurÃn,1984), 'Conjeturas sobre un sable' (Pordenone, 1986), 'Otro mar' (1991), 'Microcosmos', premio Strega 1998, y 'La exposición' (2002). Con su obra 'Danubio' (1986) consiguió el premio Internacional Antico Fattore. Cuenta además con un amplio repertorio de premios, entre los que figura premio periodÃstico Juan Carlos I por su artÃculo 'El titiritero de Madrid', publicado en el Corriere della Sera, donde escribe habitualmente. Ha obtenido también la medalla de oro del CÃrculo de Bellas Artes de Madrid (2003) y el premio Erasmus(2001). MARSÉ Y GOYTISOLO, NOMINADOS Entre los autores nominados para este premio figuraban también Juan Marsé y Juan Goytisolo, cuya candidatura fue presentada tras constituirse el jurado, y el norteamericano Philip Roth. Otros de los candidatos propuestos al galardón son el sueco Henning Mankell,los peruanos Alfredo Bryce Echenique y Carlos Germán Belli de la Torre, las venezolanas MarÃa de los Dolores Robles Montes y Lissete Alexandra Nucci Gramcko, el mexicano Sergio Pitol, los bolivianas Néstor Taboada Terán y Velia Calvimontes Salinas, y el español José Luis Sampedro. Las candidaturas procedÃan de paÃses tan distintos como Bolivia, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, México, Perú, Portugal, República Checa, RumanÃa, Sudáfrica, Suecia, TurquÃa y Venezuela. El Jurado encargado de fallar el galardón estaba integrado por destacadas personalidades del mundo de las letas y la Cultura entre los que figuran Andrés Amorós, Luis MarÃa Anson, J. J. Armas Marcelo, Blanca Berasátegui, MarÃa Luisa Blanco, Rogelio Blanco, Pedro Casals, Antonio Colinas, Francisco Javier Fernández Vallina, VÃctor GarcÃa de la Concha, José Luis GarcÃa MartÃn, Pilar GarcÃa Mouton, Emilio González FerrÃn, José MarÃa MartÃnez Cachero, Rosa Navarro Durán, Fernando RodrÃguez Lafuente y Fernando Sánchez Dragó. El premio PrÃncipe de Asturias de las Letras fue otorgado en la pasada edición a la americana Susan Sontag y a la marroquà Fatema Mernissi. 11 de junio de 2004,EUROPA PRESS.
|
||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() | |||||||||
![]() |
Home of Literature, Poetry and Culture. Write and enjoy articles, essays, prose, classic poetry and contests. | ![]() | |||||||
![]() |
Reproduction of any materials without our permission is strictly prohibited.
Copyright 1999-2003. Agonia.Net
E-mail | Privacy and publication policy