agonia francais v3 |
Agonia.Net | Règles | Mission | Contact | Inscris-toi | ||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||||
Article Communautés Concours Essai Multimédia Personnelles Poèmes Presse Prose _QUOTE Scénario Spécial | ||||||
![]() |
|
|||||
![]() |
![]()
agonia ![]()
■ CHUT ! ![]()
Romanian Spell-Checker ![]() Contact |
- - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2010-09-24 | [Ce texte devrait être lu en espanol] |
Vermeer aspiraba a construir un museo
que desafiara las líneas del Taj Mahal, cúpula donde podría cobijarse sin remilgos la muchacha de la perla; espacio definido por el grito de la trompeta que junto al olivo define la sección áurea; balanza pesadora de perlas, un astrónomo frente al globo terráqueo busca en el infinito el eje de la estrella polar desde allí tendería su plomada, sustentando las bases de aquella mansión. Desde el fondo lo escruta un cuadro de Moisés integrándose al ámbito de la sala; el aspa que giraba buscando el eje boreal acompaña al astrónomo y sin saberlo va formando los cimientos del intrépido museo, y moviendo su compás sobre el minúsculo punto rebasa los límites del horizonte. Jorge Ángel Luna Rosado Colombia
|
||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() | |||||||||
![]() |
La maison de la litérature | ![]() | |||||||
![]() |
La reproduction de tout text appartenant au portal sans notre permission est strictement interdite.
Copyright 1999-2003. Agonia.Net
E-mail | Politique de publication et confidetialité