agonia
romana

v3
 

Agonia - Ateliere Artistice | Reguli | Mission Contact | ÃŽnscrie-te
poezii poezii poezii poezii poezii
poezii
armana Poezii, Poezie deutsch Poezii, Poezie english Poezii, Poezie espanol Poezii, Poezie francais Poezii, Poezie italiano Poezii, Poezie japanese Poezii, Poezie portugues Poezii, Poezie romana Poezii, Poezie russkaia Poezii, Poezie

Articol Comunităţi Concurs Eseu Multimedia Personale Poezie Presa Proză Citate Scenariu Special Tehnica Literara

Poezii Românesti - Romanian Poetry

poezii


 


Texte de acelaÅŸi autor


Traduceri ale acestui text
0

 Comentariile membrilor


print e-mail
Vizionări: 3040 .



Responso del desierto
poezie [ ]
a Edmond Jabès, in memoriam

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
de [Raya ]

2007-01-31  | [Acest text ar trebui citit în espanol]    | 





1.

Memoria es el lugar del alma para nuestros muertos.
Cementerio volador circundado de carencia,
de lo visible a lo invisible,
al otro lado de lo que se mira
(máscara, aún, de lo transparente),
cargando con los huesos más queridos.

Incluso de ti hermosa, de la efigie de tus huesos,
de la luz sobre tu polvo,
llevo ya poblado el orbe de lo que miro.



2.

Cercenado confín de lo visible,
llevamos ya la apertura de nuestro costado inolvidable,
nuestro hueso de morir nos lo recuerda,
nuestra lápida en los ojos consigna el tiempo,
igualmente algunos nombres.
Olvido es la llave que perdemos al escribir;
no olvidar, para eso se escribe, con poca luz
y voz menguada, para ir
de la carencia a lo visible. Para no olvidar tu rostro.



3.

Todo lo que vemos está preñado de muerte.
La sola sílaba de la luz ahora,
que recoge lo añejo del polvo,
el tamiz, incluso, del viento,
la presencia de la fauna del letargo,
dicen la palabra muerte.

Nacer en la muerte es volver a la transparencia;
volvernos despojos e irnos de lo mirado.



4.

Hay agua para estarnos visibles,
y hay agua para estarnos muriendo.
Agua que nos devuelve del olvido,
la que pesa debajo de las fuentes donde te bañabas
hace mil cuatrocientos cincuenta y tres años, por más señas,
esa que desemboca donde el barquero abre la boca;
agua de olvidar, de volver al olvido,
devolver la memoria a su carencia
(los ojos de los muertos son un jardín
donde cabe el mar),
a su desconfianza de la luz,
al empleo obstinado que hacemos de lo visible
para entender en su tangencia
lo que simplemente


5.

no estamos.
Pero siempre vivimos adentro, en el afuera
de estas cosas:
toda la vida, toda la esperanza de la vida
se recluye en la mirada
y en su acontecimiento.
Caballo muerto en la carretera de la muerte,
desierto, pestilencia,
desierto:
el olvido es el dónde del desierto,
sólo allí cabe su extensión ––ballena––,
para la memoria del ojo,
incluso donde las arenas encauzan su vocación
de ceniza,
de río sordo ––paciencia de estrella––,
cabe todo el hueco de lo invisible
para confesar un poco tu rostro.
Allí donde volveremos a vernos
caben nuestros ojos
y lo que hemos visto de inolvidable.



6.

Pendiente queda el sueño,
de la cuerda que nos interroga desde el cadalso.
Pendiente la axiología, demiúrgico empeño
de esta especie que poblaría galaxias con su vanidad.
Pendiente el misterio,
porque no nos es dado conocer su territorio.
Pero con lo que hay de tuyo sobra y basta.









.  |










 
poezii poezii poezii poezii poezii poezii
poezii
poezii Casa Literaturii, poeziei şi culturii. Scrie şi savurează articole, eseuri, proză, poezie clasică şi concursuri. poezii
poezii
poezii  Căutare  Agonia - Ateliere Artistice  

Reproducerea oricăror materiale din site fără permisiunea noastră este strict interzisă.
Copyright 1999-2003. Agonia.Net

E-mail | Politică de publicare şi confidenţialitate

Top Site-uri Cultura - Join the Cultural Topsites!