agonia
english

v3
 

Agonia.Net | Policy | Mission Contact | Participate
poezii poezii poezii poezii poezii
poezii
armana Poezii, Poezie deutsch Poezii, Poezie english Poezii, Poezie espanol Poezii, Poezie francais Poezii, Poezie italiano Poezii, Poezie japanese Poezii, Poezie portugues Poezii, Poezie romana Poezii, Poezie russkaia Poezii, Poezie

Article Communities Contest Essay Multimedia Personals Poetry Press Prose _QUOTE Screenplay Special

Poezii Romnesti - Romanian Poetry

poezii


 


Texts by the same author


Translations of this text
0

 Members comments


print e-mail
Views: 3426 .



Carlos Rodríguez-Méndez en el Marco de Vigo
article [ Regional ]
18 de Marzo - 19 de Junio de 2005

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
by [NMP ]

2005-03-18  | [This text should be read in espanol]    | 



Para la presentación en el Espacio Anexo del MARCO de la que será su primera exposición en Galicia, Carlos Rodríguez-Méndez (As Neves, Pontevedra, 1968) ha creado dos tipos de obras: por una parte sus esculturas Columnas (2004) y Canal XIV (2004-2005), grupos escultóricos realizados a base de estructuras recubiertas de turba. Por otra parte, la continuación en Vigo de dos series comenzadas en Madrid, que por estar realizadas en nuestra ciudad dan especial sentido a la presentación de su obra en el MARCO. Estas series, mostradas en DVD, son Construir procesos (2003-2005) –construcciones efímeras realizadas a pie de calle con materiales de desecho provenientes de contenedores de obras– y Trabajos de fuera (2004-2005), en donde se fotografía a sí mismo dentro de agujeros ya existentes en la ciudad.

Si hay algo que sorprende en un primer acercamiento al trabajo de Carlos Rodríguez-Méndez es su muy particular modo de enfrentarse al acto creativo, desde el momento de construcción de la obra en el taller hasta su instalación en el espacio expositivo, entendido como parte fundamental de ese proceso. Sus rotundas esculturas de turba no sólo se sitúan en ese ámbito, sino que van habitándolo, como negándose a limitarse a una única y definitiva colocación. Este proceso es registrado por el artista en vídeo, con un claro objetivo documental que considera tan importante como la escultura en sí misma, y que permite más de una lectura de la obra.

Sus esculturas, herederas de alguna manera de la tradición del arte povera, de un material tan precario y efímero como la tierra, y con un fuerte componente de repetición seriada que las podría enlazar con el arte minimal, se disponen finalmente en el Espacio Anexo invadiendo la sala, y obligando al espectador a rodearlas para poder acceder al interior. Si las dimensiones de la obra de Ángela de la Cruz impedían al público recorrer la sala, las enormes piezas de Carlos Rodríguez-Méndez buscan un efecto similar, aunque con recursos muy diferentes, de invasión completa del espacio.

El factor tiempo es otro elemento clave en este proceso creativo: sus grandes columnas o bloques de tierra necesitan un largo intervalo de secado, que el artista emplea en la realización de una serie de acciones en las que siempre está presente la idea de construcción: trabaja con el espacio y con los materiales que éste le ofrece, como los restos de una obra en contenedores (Construir procesos), o los agujeros encontrados en la calle, de los que se apropia y a los que otorga un carácter artístico con el simple gesto de fotografiarse junto a ellos (Trabajos de fuera). Otras veces se construye a sí mismo, y deforma su cuerpo metiéndose objetos bajo la ropa, o se pasa horas en sitios abandonados, vacíos, o a punto de ser derruidos, en un intento de “pertenecer” o formar parte de la memoria de esos espacios. En estas acciones, él mismo se comporta como sus esculturas, se apropia de cada lugar –de su historia, su significado, su razón de ser, su relación con el hombre y el medio– y reflexiona sobre el hecho artístico,trabajando con objetos encontrados completamente diferentes de los que realiza en su taller. O quizá no tan diferentes.

Iñaki Martínez Antelo.
(Artículo reproducido con autorización)


Exposición Carlos Rodríguez-Méndez
Espacio Anexo

Horario:

De martes a sábado, de 11.00 a 14.00, y de 17.00 a 21.00
Domingo, de 11.00 a 15.00

Organización:
MARCO, Museo de Arte Contemporánea de Vigo

Comisarios
Iñaki Martínez Antelo

Numero de obras: 4
Columnas (2004), Canal XIV (2004-2005), Construir procesos (2003-2005) y Trabajos de fuera (2004-2005): 4

fuente Internet :
MARCO, Museo de Arte Contemporánea de Vigo

.  |










 
poezii poezii poezii poezii poezii poezii
poezii
poezii Home of Literature, Poetry and Culture. Write and enjoy articles, essays, prose, classic poetry and contests. poezii
poezii
poezii  Search  Agonia.Net  

Reproduction of any materials without our permission is strictly prohibited.
Copyright 1999-2003. Agonia.Net

E-mail | Privacy and publication policy

Top Site-uri Cultura - Join the Cultural Topsites!