agonia
english

v3
 

Agonia.Net | Policy | Mission Contact | Participate
poezii poezii poezii poezii poezii
poezii
armana Poezii, Poezie deutsch Poezii, Poezie english Poezii, Poezie espanol Poezii, Poezie francais Poezii, Poezie italiano Poezii, Poezie japanese Poezii, Poezie portugues Poezii, Poezie romana Poezii, Poezie russkaia Poezii, Poezie

Article Communities Contest Essay Multimedia Personals Poetry Press Prose _QUOTE Screenplay Special

Poezii Rom�nesti - Romanian Poetry

poezii


 


Texts by the same author


Translations of this text
0

 Members comments


print e-mail
Views: 13440 .



Breve ensayo sobre Marx y Freud.
essay [ ]
Esbozo para una articulación transdisciplinaria

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
by [Espartako ]

2005-10-01  | [This text should be read in espanol]    | 



En relación al marxismo, Freud en Una concepción del mundo (Nuevas lecciones de introducción al psicoanálisis) reconoce de este, el planteo de la determinación económica de la sociedad, haciendo la salvedad, que para él, no se trata de la única determinación, ya que hay a su vez otros aspectos que inciden sobre los sujetos sociales de forma igualmente efectiva, la cultura por ejemplo.

En relación al proceso económico-social, Freud dice no compartir o tal vez no entender, eso de que la historia sea un proceso dialéctico o histórico- natural (naturgeschichtlich), aludiendo que eso de la dialéctica era un resabio de la oscura filosofía hegeliana por la cual el mismo Marx había pasado. El problema radica a mi entender, en confundir a la dialéctica idealista, con el método dialéctico del materialismo histórico. La historia no es un proceso de evolución dialéctica de conceptos, en esto Freud tenía razón, pero se equivocaba al considerar que Marx concebía lo mismo que Hegel, en cuanto a la dialéctica.

En el Prólogo a la 2da. Edición de El Capital, Marx lo dice con todas las letras, su dialéctica es Hegel patas para arriba., la contradicción es la interrelación de los nexos que al interior del objeto, producen su movimiento. A su vez en La Ideología Alemana, dice que la historia no ocurre en un plano ideal, siendo su fin la autoconciencia, el espíritu del espíritu, sino que ocurre en el plano puramente material. La dialéctica marxista es la contradicción en el seno de la materia, la unidad de los contrarios.

En relación a lo de histórico- natural, Freud dice que en el proceso histórico no hay nada que se parezca a una ley natural. Esto es verdad, pero a mi entender Marx nunca quiso decir eso, sino que paara él, concebir el desarrollo de las formaciones económico sociales, como un proceso histórico natural alude a dos aspectos diferenciados y a la vez simultáneos. En primer lugar a la búsqueda de una ley económica principal, propia a una formación social dada que posea la rigurosidad de las leyes de las ciencias naturales. Por otro lugar la historia sería en tal sentido, el proceso por el que el hombre a partir del trabajo transforma a la naturaleza en cultura, los objetos naturales en productos.

Dice Marx en La Ideología Alemana:

“La naturaleza en el sentido del hombre primitivo, no existe hoy en ningún sitio, excepto en alguna isla coralina de formación reciente”.

En definitiva, las leyes de la historia no responden a leyes biológicas (al menos en primera instancia). De hecho la irrupción de la biología como parte del discurso de la ciencia es el resultado de la necesidad histórica de transformar la naturaleza. El sujeto humano como resultado de necesidades en última instancia biológicas no encuentra más que en lo social y en la actividad productiva la resolución a aquellas necesidades que ya no obedecen a una ley natural. Esta significación marxista de lo natural como perdido (transformado) por la producción de bienes materiales (obviamente determinados en última instancia por la naturaleza) se aproxima sin más a la concepción con la que Freud elabora su teoría de las pulsiones en tanto distintas del instinto animal.

.  |










 
poezii poezii poezii poezii poezii poezii
poezii
poezii Home of Literature, Poetry and Culture. Write and enjoy articles, essays, prose, classic poetry and contests. poezii
poezii
poezii  Search  Agonia.Net  

Reproduction of any materials without our permission is strictly prohibited.
Copyright 1999-2003. Agonia.Net

E-mail | Privacy and publication policy

Top Site-uri Cultura - Join the Cultural Topsites!