agonia english v3 |
Agonia.Net | Policy | Mission | Contact | Participate | ||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||||
Article Communities Contest Essay Multimedia Personals Poetry Press Prose _QUOTE Screenplay Special | ||||||
![]() |
|
|||||
![]() |
agonia ![]()
■ Self-annulment is a prison... ![]()
Romanian Spell-Checker ![]() Contact |
- - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2007-11-01 | [This text should be read in espanol] | La inspiración llega a veces de la mano de las musas, las tan mentadas damiselas que soplan al oÃdo y se instalan en tu garganta, dejando allà la exquisita palabra, aquella metáfora que apenas si sabes de donde viene... Interesante ejercicio el que menciono más arriba, también está aquél que requiere del trabajo, de la revisión, del sudor y un tiempo imprescindible para que nuestro escrito resulte un todo armonioso y por sobre manera bello. Hay quienes se instalan y el oficio les brinda el resto, conocedores ya del manejo del idioma, que dicho sea de paso, siempre es necesario, porque escribir de forma correcta se llama respeto. Asà es, respeto por el lector y respeto por ese hijo literario que sale al mundo para entregar lo suyo y recibir del lector, al menos la lectura sino la admiración. Todo escritor, por reciente que sea su producción, si se interesa por el oficio imprimirá a sus textos ese sello, esa huella que le distingue de los demás, que le hace único; eso se llama trabajo, se llama impronta y por sobre cualquier otra cosa se nombra amor a este oficio, sea que usted cultive la prosa o el verso. Cierto es que hablaremos de los mismos temas, quién no ha escrito acerca del amor, de las pasiones, de los hechos que nos toca enfrentar en el dÃa a dÃa y se nos han quedado en el alma para luego llevarlo al verso o bien a la prosa. Asà como también todos los hablantes de un idioma, utilizaremos las mismas voces, eso queda por demás establecido, pero con un sello, con su huella, como explicara en el párrafo anterior. Distinto y miserable resulta ese escrito carente del sello que distingue a un autor. Me refiero a esos textos que comúnmente nombramos como refritos. Que a la primera lectura reconocemos como un algo ya leÃdo, además de recordar tÃtulo y autor, o bien como algo propio, entonces surge un sinfÃn de interrogantes, porque primero hemos de dar paso a la duda... Luego viene la tarea de la revisión, de constatar la veracidad de los hechos, pero mi escrito lleva por intención primordial el descubrir a aquellos que sin más intelecto que el conocimiento de un lenguaje, que en ocasiones resulta hasta pobre, se permite estructurar una pseudopoesÃa o imitación de cuento tomando versos, tÃtulos e ideas que ha encontrado en esta casa o bien en otros sitios que les albergan con el sólo propósito de cultivar la literatura. Otro aspecto interesante de los escritos en lo que a sello respecta, son aquéllos que al amparo de la palabra literatura lanzan nombres y descrédito dejando al descubierto la mala intención, el despecho y por qué no decirlo, su calidad de persona, que de escritor, lleva muy poco. Sin dudas, el tema puede resultarnos mucho más extenso y abarcar problemas de plagio, de robo de identidades y otros más, aparte de los que menciono, pero hoy el tema es la creación, la libertad de la palabra, la belleza, la posibilidad de leer y crecer, pero que sea trabajo y no el simple hecho de una copia, que el texto tengo el sello único e inimitable de quien ha dejado por aquà sus letras. Un buen sello, claro está. FATAMORGANA Patricia Lara Arriagada
|
||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() | |||||||||
![]() |
Home of Literature, Poetry and Culture. Write and enjoy articles, essays, prose, classic poetry and contests. | ![]() | |||||||
![]() |
Reproduction of any materials without our permission is strictly prohibited.
Copyright 1999-2003. Agonia.Net
E-mail | Privacy and publication policy