agonia
texte
comentarii
membri
Colecţii
atelier
Librărie virtuală
Biblioteca virtuală
Chat literar
Galerie fotografie
Top siteuri literare
Linkuri culturale
Linkuri culturale
Texte Recomandate
■ O È›igănească
■ Åži totuÅŸi… (azi, dup 4 mai/25 - ÃŽnsemnare previzorie)
■ Maria Nefeli, inima mea
■ Balada refuzatului NA UN DA - în epură
■ Acest vis uitat în zorile gândului
■ Lascaux
■ Vine primăvara...
■ de-aÈ™ inversa cifrele vârstei, aÈ™ fi
■ Poem pentru ToÈ™a
■ Seif în proscomidiar
■ if there was a poem written for my own heart
■ O clipă de intruziune
■ neînsemnat, aproape invizibil, stinghereai într-un colÈ› al muzeului de vise pierdute
■ Osana! Milostiv Fii-ne celor cu pohta în gât
■ domnu’ pal
■ am ÅŸi eu un if
Romanian Spell-Checker
Poezie - Poezii
Dictionar de rime
proza, eseuri, literatura
Top siteuri literare
noutati IT, jocuri
Romanian Trends
Laptop
Contact
Contact Email
Trimite o scrisoare catre editor
RosalÃa de Castro[RosalÃa_de_Castro_]
Oraş de reşedinţă: 1837 – 1885 Santiago de Compostela
Are limba maternă
Biografie RosalÃa de Castro
Pagina personală web RosalÃa de Castro
Adresa directă a acestui autor este :
Authorship & Copyright Protection (beta):
Colecţiile active ale acestui autor::
Cele mai recente texte introduse:
Cele mai recente texte introduse:
Comentarii:
Texte înscrise în bibliotecă:
Pagina: 1
Campanas de Bastabales
: Poezie 2005-12-04 (21936 afişări)
Folles Novas - Corré, serenas ondus cristaÃñas
: Poezie 2010-03-04 (4514 afişări)
Las Campanas
: Poezie 2005-09-29 (22564 afişări)
Pagina: 1
Biografie RosalÃa de Castro
Fue bautizada con los nombres de MarÃa RosalÃa Rita. Hija de madre soltera y padre desconocido (supuestamente un cura de la zona). Muy poco se sabe de su educación. Se sabe que en la escuela mostró talento de versificadora. También le gustaba el dibujo, la música y la declamación.
Contrajo matrimonio con Manuel MurguÃa, erudito cronista de Galicia. Al año siguiente da a luz a su primera hija, Alejandra, a la que han de seguir seis hijos más. Su domicilio cambió muchas veces, entre Madrid y Simancas. RosalÃa nunca disfrutó de una buena salud. Luchando siempre con la enfermedad, y a menudo con la penuria, vivió dedicada a su hogar: a sus hijos y a su marido. Nunca aspiró a la fama. De hecho, su marido fue el que la convenció de que publicara sus obras. Murió de cáncer a los cuarenta y ocho años en su casa de Padrón, que hoy es un museo. Todos sus hijos murieron antes que ella, sin poder dejar herederos.
Compuso sus primeros versos a la edad de 12 años. A los 17 años ya era conocida en el "Liceo de San AgustÃn". Su primer libro fue La Flor. Follas novas es el tÃtulo de su último libro que contiene su modo de ver la vida, su esencia vital. RosalÃa muestra una visión sombrÃa de la existencia humana. En los Cantares gallegos asume la voz del pueblo gallego. Su obra maestra en castellano es En las orillas del Sar, versos de tono Ãntimo, de extraña penetración, cargados de nocturna belleza. Merece ser considerada, al lado de Gustavo Adolfo Bécquer, como la precursora de la modernidad e iniciadora de una nueva métrica castellana.